¿Qué características ideales debe tener una computadora para estudiantes de preparatoria?
1-Características de una computadora?
Tu Pentium 4 debería tener a mi manera de ver:
3.0 GHZ, mínimo, 1 GB de memoria RAM, un disco rígido de 120 GB, Red 100/100, que el video no tengo menos de 128 MB, colócale un monitor de por lo menos 17 pulgadas, si es que no puedes comprar uno de pantalla plana. Adicionalmente puedes incluirle un quemador CD/DVD. Esta configuración es muy importante para que puedas trabajar rápido y eficientemente con los programas de tu preferencia. No olvides colocar un buen antivirus.
2-Memoria y tipos de memoria?
Una computadora trabaja con cuatro tipos de memorias diferentes, que sirven para realizar diversas funciones. Estas son la memoria RAM, la memoria ROM, la memoria SRAM o Caché y la memoria Virtual o de Swap.
-Memoria RAM: En la RAM se guarda distinto tipo de información, desde los procesos temporales como modificaciones de archivos, hasta las instrucciones que posibilitan la ejecución de las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestra PC, dentro de las memorias RAM existen distintos tipos de tecnologías que se diferencian principalmente por su velocidad de acceso y su forma física. Entre ellas encontramos las DRAM, SDRAM, RDRAM, entre otras.
*DRAM (Dynamyc Random Acces Memory) tipos de memorias más económicas, aunque su mayor desventaja está relacionada con la velocidad de proceso, ya que es una de las más lentas.
*SDRAM gracias a este tipo de memoria se lograron agilizar notablemente los procesos, ya que puede funcionar a la misma velocidad que la motherboard a la que se encuentra incorporada.
*RDRAM es una de las más costosas debido a su complejidad de fabricación, y sólo se utilizan en procesadores grandes, tales como los Pentium IV y superiores.
-Memoria ROM: incorporada a la motherboard y es utilizada por la PC para dar inicio a la BIOS, lo cual es básicamente un programa que posee las instrucciones adecuadas para guiar a la computadora durante el arranque, entre sus funciones, la BIOS comienza con el proceso denominado POST (Power On Self Test) durante el cual inspeccionará todo el sistema para corroborar que todos sus componentes funcionan adecuadamente para dar lugar al arranque.
La memoria ROM no puede ser modificada, en la actualidad gran cantidad de motherboards incorporan nuevos modelos de ROM que permiten su escritura, para que el usuario pueda realizar cambios en la BIOS con el fin de mejorar su funcionamiento.
-SRAM más conocida como memoria Caché: Tanto el procesador como el disco rígido y la motherboard poseen su propia memoria caché, que básicamente resguarda distintas direcciones que son utilizadas por la memoria RAM para realizar diferentes funciones, tales como ejecutar programas instalados en la PC, el proceso que realiza la memoria caché es guardar las ubicaciones en el disco que ocupan los programas que han sido ejecutados, para que cuando vuelvan a ser iniciados el acceso a la aplicación logre ser más rápido.
Existen tres tipos de caché diferentes:
*El caché L1: Que se encuentra en el interior del procesador y funciona a la misma velocidad que éste, y en el cual se guardan instrucciones y datos.
*El caché L2: Que suelen ser de dos tipos: interno y externo. El primero se encuentra dentro de la motherboard, mientras que el segundo se halla en el procesador pero de manera externa, lo que lo hace más lento que el caché L1.
*El caché L3: que sólo vienen incorporado a algunos de los microprocesadores más avanzados, lo que resulta en una mayor velocidad de procesos.
En algunas computadoras, sobre todo en aquellas que poseen sistema operativo Microsoft Windows o Linux, también encontraremos la denominada memoria virtual o de Swap.
Este tipo de memoria, que funciona de manera similar a la caché, es creada por Windows o Linux para ser utilizada exclusivamente por el sistema operativo. En el caso de Linux esta denominada memoria swap generalmente está ubicada en una partición diferente del disco, mientras que en el sistema de Microsoft es un archivo dentro del sistema operativo mismo.
En la ejecución de programas mediante la memoria virtual, sólo obtendremos como resultado que nuestra PC se vuelva más lenta, ya que le resta velocidad de proceso al disco rígido.
La mejor forma de evitar este inconveniente es expandir la cantidad de memoria RAM de nuestra PC, para que el sistema no necesite de la creación de memoria virtual extra, y por ende ralentice los procesos durante nuestro trabajo.
3-Unidades de almacenamiento de datos: DISKUS Polska es un distribuidor especializado de unidades de almacenamiento de datos de la mejor calidad. La oferta de la empresa incluye productos de fabricantes tales como: IBM, IMATION, Exabyte, HP, SONY, Sun Microsystems, Quantum, la oferta de venta incluye de forma permanente todo tipo de unidades de almacenamiento de datos: LTO, SDLT, DLT VS, DLT, VXA, 3592E, 3592, 3590E, 3590, 3490, Titannium (T10K), 9940, 9840, DDS, DAT, Mammoth, SLR, Travan, discos magneto-ópticos y muchos otros, ofrece también sistemas para almacenamiento, transporte y localización de unidades, de fabricantes tales como: EDP, Russ-Basset, Turtle-Case, DataGuard RF (sistemas basados en RFID). Adelantándose a las necesidades de sus Socios, la empresa activó el sistema BuyBack Program, en el marco del cual, la empresa compra cintas no usadas de los fabricantes más importantes a nivel mundial.
4-Periferico de entrada: permiten que el usuario se comunique con la computadora, mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.
Los periféricos de entrada son generadores de información, por lo que no pueden recibir ningún dato procedente del ordenador ni de cualquier otro periférico.
Ejemplos: teclado, mouse, cámara web, escáner, micrófono, lápiz óptico, lector óptico, lector de tarjetas inteligentes, reconocedores de voz, pantalla sensible al tacto.
5-Periferico de salida: Un periférico de salida recibe información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla (convertir sus patrones de bits internos) de manera que sea comprensible para el usuario.
Por periférico de salida se entiende un complemento electrónico que es capaz de mostrar y representar la información procesada por el ordenador, en forma de texto, gráficos, dibujos, fotografías, espacios tridimensionales virtuales, esquemas y un largo etc. Más, por su tecnología, los periféricos de salida se pueden dividir en visuales o soft copy (como las pantallas de computadora) y de impresión o hard copy (como los diversos tipos de impresoras, plotters, etc.).
Ejemplos: monitor, impresora, fax, tarjeta grafica, tarjeta de sonido, microfilm.