lunes, 4 de octubre de 2010

Características principales de una webquest:

Una característica esencial de este modelo es que el trabajo elaborado por los alumnos puede ser transmitido y compartido, generando algo útil para otros. 
Otras características de una Webquest son:
*- Webquest son actividades creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo, aunque se pueden diseñar para trabajo individual.

*- Webquest pueden  ser realizadas añadiendo elementos de motivación a su estructura básica asignando a los alumnos un papel (por ejemplo: científico, detective, reportero,...), personajes simulados que pueden comunicarse vía E-mail, y un escenario para trabajar (por ejemplo: el secretario general de la O.N.U. les ha pedido un resumen de la situación del Sáhara).

*- Webquest se puede diseñar para una única materia o puede ser  interdisciplinar.

Una buena Webquest debe potenciar en los alumnos el desarrollo de sus capacidades intelectuales. Una Webquest mal diseñada no es no más que un manojo de las preguntas que conducen a los alumnos a una simple búsqueda de información. Una buena Webquest debe estar diseñada o enfocada a que procesen esa información obtenida de la red.
Crear una Webquest puede llevarnos mucho tiempo al principio pero recordemos que una vez que esté realizado podremos utilizarlo varias veces, bastará retocarlo.
El modelo de Webquest continúa evolucionando. Con el tiempo el número de Webquest de calidad se incrementará. Estas recomendaciones pretenden que la siguiente generación de profesores que se dediquen a desarrollar tenga un mejor lugar de partida, a partir de las experiencias anteriores.




No hay comentarios:

Publicar un comentario